
¿Necesitas una mejor ergonomía? 7 señales a tener en cuenta
Compartir
¿Trabajas largas horas frente al ordenador pero te sientes rígido, cansado o desconcentrado? Podría ser una señal de que tu puesto de trabajo necesita una mejora ergonómica. En esta entrada del blog enumeramos siete señales de advertencia comunes que indican que es hora de mejorar tu entorno laboral – y cómo pequeños ajustes pueden suponer una gran diferencia tanto para tu salud como para tu rendimiento.
1. Dolor en el cuello, los hombros o la zona lumbar
Te das cuenta de que a menudo te sientas con los hombros encogidos y te duele la zona lumbar después de tan solo una hora frente al ordenador. Una altura de escritorio o de pantalla incorrecta obliga al cuerpo a tensarse y a cargar de forma desigual, lo que a la larga provoca rigidez y dolor en la parte superior del cuerpo.
💡 Solución: Ajuste la altura del escritorio de modo que los codos estén en un ángulo de 90°. Asegúrese de que la pantalla esté a la altura de los ojos. Alterne entre estar sentado y de pie durante el día para aliviar la tensión en el cuerpo.
2. Te sientes cansado ya a primera hora del día
Te sientes sin energía ya a las 10 de la mañana a pesar de haber dormido bien. Cuando te sientas mal o mantienes el cuerpo tenso constantemente, usas más energía de la que deberías. La mala circulación y la mala postura afectan negativamente la oxigenación.
💡 Solución: Mejora la ergonomía con la postura correcta y la altura adecuada del escritorio. Toma microdescansos cada hora, da un breve paseo o abre una ventana para que entre aire fresco – esto marca una gran diferencia en el nivel de energía.
3. Te inclinas hacia adelante para ver la pantalla
Sueles sentarte con el cuello encorvado y notas que te vas acercando cada vez más a la pantalla a medida que avanza el día. Esto es común si trabajas en un portátil sin elevarlo o si la pantalla está demasiado lejos o demasiado baja.
💡 Solución: Eleva la pantalla hasta la altura de los ojos con un soporte para portátil o una pantalla externa colocada a la altura adecuada. Sitúa la pantalla a aproximadamente la distancia de un brazo. Aquí encontrarás un soporte para portátil inteligente: https://thefreedesk.com/products/laptop-stand
4. Tienes dolor de cabeza o cansancio ocular
Al finalizar la jornada laboral sientes cómo te arden los ojos y la cefalea tensional comienza a hacerse presente. Esto suele deberse a que la pantalla está mal colocada, a una iluminación deficiente o a que miras en un ángulo incorrecto durante mucho tiempo.
💡 Solución: Asegúrate de que la pantalla esté en el ángulo correcto sin reflejos, preferiblemente a un brazo de distancia de los ojos. Ajusta el brillo y el contraste de la pantalla. Una buena iluminación y la altura adecuada marcan una gran diferencia para la salud ocular.
5. Nunca cambias de postura de trabajo
Notas que las piernas se entumecen, los hombros se sienten rígidos y resulta difícil encontrar una posición cómoda. Sentarte en la misma postura durante varias horas puede empeorar la circulación sanguínea y provocar rigidez muscular.
💡 Solución: Alterna la postura de trabajo regularmente. Utiliza preferiblemente una solución regulable en altura para que puedas estar de pie y trabajar parte del día con facilidad. Da un paseo corto o haz algunos sencillos ejercicios de estiramiento cada hora para mantener la circulación activa.
6. Usas una silla sin el soporte adecuado
Usas una silla de cocina o una vieja silla de oficina y notas que te deslizas hacia adelante o te encorvas durante el día. Cuando la silla no proporciona el apoyo adecuado para la espalda y la zona lumbar, afecta a toda tu postura.
💡 Solución: Una silla ergonómica debe proporcionar soporte lumbar, permitirte apoyar los pies planos en el suelo y formar un ángulo de 90° tanto en las caderas como en las rodillas. Si no puedes cambiar de silla – prueba un soporte lumbar separado o un cojín de asiento para mejorar la postura al sentarte.
7. Empujas la barbilla hacia adelante o haces rodar los hombros hacia adelante.
Al final del día notas que la cabeza está más adelantada que el cuerpo y que los hombros empiezan a encorvarse. Una pantalla colocada demasiado baja o demasiado lejos hace que saques la barbilla hacia adelante y pierdas una postura natural.
💡 Solución: Coloca la pantalla a la altura de los ojos para que no tengas que inclinar el cuello. Asegúrate de que la silla brinde apoyo a la espalda y de que los codos puedan descansar cómodamente. Procura mantener las orejas, los hombros y las caderas alineados.
Toma el control de tu ergonomía
Si te reconociste en varios de los puntos anteriores, es hora de revisar tu entorno de trabajo. Pequeños cambios hacen una gran diferencia – y tu cuerpo te lo agradecerá.
Freedesk desarrolla soluciones ergonómicas, portátiles y estéticamente atractivas para oficinas en casa, oficinas y el trabajo híbrido. Nuestros productos están diseñados en Suecia con énfasis en la calidad, la funcionalidad y la sostenibilidad.
👉 Descubre nuestras ayudas ergonómicas aquí:
https://thefreedesk.com/collections/freedesk-desk-risers