
¿Verdad o mito? Trabaja de pie
Share
Trabajar de pie en un escritorio regulable en altura o en un Desk Riser se ha vuelto cada vez más popular. Muchos lo ven como una solución a los efectos negativos para la salud de estar sentado durante largos periodos, pero existen varias ideas erróneas sobre el trabajo de pie. ¿Qué dice realmente la investigación? Aquí desmontamos los mitos más comunes.
Mito 1: Estar de pie todo el día es mejor que sentarse
una creencia común que cuanto más tiempo estés de pie, mejor es para tu salud. Pero la investigación muestra que lo mejor es alternar entre sentarte y estar de pie. Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) estar de pie durante períodos prolongados puede provocar molestias en las piernas, rodillas, tobillos y pies, así como dolor lumbar y fatiga (osha.europa.eu).
✅ Solución: Se recomienda alternar entre estar sentado, estar de pie y moverse durante la jornada laboral para evitar lesiones por sobrecarga.
Mito 2: Estar de pie mientras se trabaja quema muchas más calorías que estar sentado
Mucha gente cree que al usar una mesa ajustable en altura o un Desk Riser pueden quemar considerablemente más calorías. Según un artículo en Bienestar ¿No se queman suficientes calorías simplemente por estar de pie como para que eso lleve a la pérdida de peso (mabra.com).
✅ Solución: El trabajo de pie no contribuye de forma significativa a la pérdida de peso, pero puede mejorar la circulación sanguínea y reducir el riesgo de enfermedades metabólicas.
Mito 3: Un escritorio ajustable en altura resuelve todos los problemas ergonómicos
Muchos creen que en cuanto consigan un elevador para escritorio o un escritorio ajustable, sus problemas de espalda desaparecerán. Pero la ergonomía tiene que ver con cómo usas tu estación de trabajo, no solo con el equipo que tienes. Según el Centro de Medicina del Trabajo y del Medio Ambiente, el trabajo prolongado de baja intensidad sin pausas ni variación puede provocar una carga desfavorable en los músculos (camm.regionstockholm.se).
✅ Solución: Para obtener el máximo beneficio de un Desk Riser deberías combinarlo con una silla ergonómica, la altura correcta del monitor y pausas regulares para moverte.
Mito 4: Estar de pie y trabajar te hace automáticamente más productivo
Existe la percepción de que el trabajo de pie aumenta automáticamente la productividad. No obstante, según Folkhälsomyndigheten, tanto el sedentarismo prolongado como permanecer de pie durante largos periodos pueden aumentar el riesgo de trastornos musculoesqueléticos y otros problemas de salud. Por ello, es importante variar la postura de trabajo para promover la salud y la productividad (folkhalsomyndigheten.se).
✅ Solución: Prueba a usar tu Desk Riser durante tareas que requieren menos motricidad fina o alta concentración, como videoconferencias o sesiones de lluvia de ideas, y varía la postura de trabajo para encontrar lo que mejor funcione para ti.
Mito 5: Estar de pie y moverse reduce el riesgo de problemas cardíacos
Existe la idea de que el trabajo de pie por sí solo es suficiente para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Pero la investigación muestra que se necesita más que simplemente estar de pie para lograr estos beneficios para la salud. Según un estudio publicado en Investigación y Salud el sedentarismo prolongado aumenta el riesgo de enfermedad cardíaca, pero son las pausas regulares para moverse y la actividad física las que tienen el mayor efecto positivo sobre la salud del corazón (forskninghalsa.se).
✅ Solución: Para reducir el riesgo de problemas cardíacos no solo debes estar de pie, sino también hacer pausas cortas para moverte de forma regular y complementar con actividad física durante el día.
¿qué dice la investigación en resumen?
✔ La variedad es la clave – alterna entre estar sentado y estar de pie.
✔ Levántate para mejorar la circulación sanguínea, pero combínalo con movimiento. ✔ Un Desk Riser es una buena herramienta, pero debe utilizarse correctamente para ofrecer beneficios reales.
¿Quieres optimizar la ergonomía de tu puesto de trabajo? Lee más sobre nuestros elevadores de escritorio y cómo pueden ayudarte a crear un mejor entorno de trabajo: Freedesk Elevador para escritorio